Diferentes tipos de yoga y sus beneficios.

El yoga es una práctica milenaria que ha evolucionado en diferentes estilos para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada persona. Ya sea que busques mejorar tu flexibilidad, reducir el estrés o fortalecer tu cuerpo, hay un tipo de yoga ideal para ti. En este artículo, exploraremos los 10 estilos de yoga más populares y sus beneficios, además de brindarte una lista completa de los tipos de yoga que existen hasta hoy.

Cris de Yoga & Mind

3/9/20255 min leer

1. Hatha Yoga:

La Base del Yoga

Origen: Es el estilo más tradicional, con raíces en los textos antiguos del yoga.
Características: Se enfoca en posturas (asanas) mantenidas por períodos más

largos, combinadas con respiración consciente (pranayama) y relajación.

¿Para quién es ideal? Para principiantes y personas que buscan un ritmo

pausado y equilibrado.

Beneficios:
  • Mejora la flexibilidad y la postura.

  • Relaja la mente y reduce el estrés.

  • Ideal para principiantes, ya que se practica a un ritmo pausado.

2. Vinyasa Yoga:

Movimiento y Fluidez

Origen: Inspirado en el Ashtanga Yoga, pero con más fluidez.
Características: Se practica en secuencias dinámicas, sincronizando el

movimiento con la respiración. Las transiciones son fluidas y pueden variar

según la clase.
¿Para quién es ideal? Para quienes buscan un yoga más dinámico, como

una meditación en movimiento.

Beneficios:

  • Aumenta la resistencia y la fuerza muscular.

  • Mejora la coordinación y la concentración.

  • Contribuye a la quema de calorías y tonificación del cuerpo.

   

                           

3. Ashtanga Yoga:

Disciplina y Energía

Origen: Creado por Sri K. Pattabhi Jois, basado en textos antiguos como los Yoga

Sutras de Patanjali.
Características: Consiste en series fijas de posturas progresivas. Es físicamente

exigente y requiere disciplina.
¿Para quién es ideal? Para personas que buscan un reto físico y mental.

Beneficios:
  • Fortalece el cuerpo y mejora la resistencia.

  • Purifica el organismo mediante la respiración controlada.

  • Aporta disciplina y enfoque mental.

                                                                                               

                

4. Kundalini Yoga:

Energía y Espiritualidad

Origen: Popularizado en Occidente por Yogi Bhajan en los años 70.
Características: Se centra en el despertar de la energía kundalini a través

de ejercicios dinámicos, respiraciones intensas, mantras y meditación.
¿Para quién es ideal? Para quienes buscan un yoga con enfoque en la espiritualidad

y el crecimiento interior.

Beneficios:
  • Activa la energía interior y equilibra los chakras.

  • Ayuda a reducir la ansiedad y la depresión.

  • Mejora la concentración y la creatividad.

5. Bikram Yoga:

Calor y Desintoxicación

Origen: Creado por Bikram Choudhury, basado en el Hatha Yoga.
Características: Se practica en una sala con temperatura de 40°C y 40% de

humedad, con una serie fija de 26 posturas.
Beneficios: Desintoxica el cuerpo a través del sudor, mejora la circulación y la

flexibilidad.
¿Para quién es ideal? Para quienes disfrutan del calor y buscan un yoga exigente.

Beneficios:
  • Mejora la flexibilidad y la eliminación de toxinas.

  • Aumenta la resistencia cardiovascular.

  • Ayuda a la pérdida de peso.

6. Iyengar Yoga:

Precisión y Alineación

Origen: Creado por B.K.S. Iyengar, basado en la alineación perfecta del cuerpo.
Características: Se usan accesorios como bloques, correas y mantas para lograr

la postura perfecta. Las asanas se mantienen por más tiempo.
Beneficios: Corrige la postura, previene lesiones y mejora la estabilidad. Es ideal

para rehabilitación.
¿Para quién es ideal? Para personas con problemas físicos o que buscan precisión en

las posturas.

Beneficios:
  • Perfecto para corregir problemas posturales.

  • Ayuda a prevenir y tratar lesiones.

  • Mejora el equilibrio y la estabilidad.

                                                                 

7. Yin Yoga:

Relajación Profunda

Origen: Inspirado en la medicina china y el taoísmo.
Características: Posturas pasivas mantenidas de 3 a 5 minutos,

enfocadas en estirar tejidos conectivos como fascias y ligamentos.
¿Para quién es ideal? Para quienes buscan un yoga meditativo y

restaurador.

Beneficios:
  • Aumenta la flexibilidad y la movilidad en las articulaciones.

  • Reduce el estrés y promueve la calma mental.

  • Ideal para quienes buscan una práctica suave y restaurativa.

8. Power Yoga:

Intensidad y Fuerza

Origen: Inspirado en Ashtanga Yoga, pero con más libertad en

la secuencia de posturas.
Características: Yoga dinámico con énfasis en fuerza y

resistencia. No sigue una secuencia fija.
¿Para quién es ideal? Para personas que buscan un yoga intenso

con enfoque en la condición física.

Beneficios:
  • Desarrolla fuerza muscular y resistencia.

  • Acelera el metabolismo y ayuda a la quema de grasa.

  • Mejora el equilibrio y la coordinación.

9. AcroYoga:

Yoga en Pareja y Equilibrio

Origen: AcroYoga surge en 2003 en los Estados Unidos, creado por Jason

Nemer y Jenny Sauer-Klein. Combina yoga, acrobacia y masaje tailandés,

tomando influencias del circo y la meditación.

Combina yoga, acrobacia y masaje tailandés. Se practica en pareja o grupos.
Se divide en dos enfoques: AcroYoga Solar (más dinámico y acrobático)

y AcroYoga Lunar (más terapéutico y relajante).

¿Para quién es ideal?Para personas que disfrutan del trabajo en equipo y la conexión social.
Para quienes buscan una práctica desafiante y divertida.
Ideal para parejas o amigos que quieran mejorar su coordinación y confianza mutua.

Beneficios:
  • Mejora la confianza y la comunicación.

  • Fortalece el núcleo y desarrolla la coordinación.

  • Fomenta la diversión y la conexión con los demás.

10. Restorative Yoga:

Sanación y Descanso

Origen: Desarrollado por B.K.S. Iyengar en el siglo XX, evolucionó como un

método para la relajación profunda y la sanación del cuerpo.

Enfocado en la relajación profunda mediante posturas sostenidas con apoyo

de accesorios.
Se practica con mantas, cojines y bloques para facilitar la comodidad.

¿Para quién es ideal?Personas con altos niveles de estrés o ansiedad.
Quienes buscan una práctica terapéutica para aliviar dolores crónicos.

Ideal para la recuperación después de lesiones o cirugías.
Excelente para principiantes y personas mayores.

Beneficios:
  • Reduce el estrés y la ansiedad.

  • Ayuda en la recuperación de lesiones y enfermedades.

  • Relaja el sistema nervioso y mejora el sueño.

Lista Completa de los Tipos de Yoga

Existen numerosos estilos de yoga, cada uno con características y objetivos específicos. Algunos de los más conocidos son:

  • Hatha Yoga      Vinyasa  Yoga      Ashtanga Yoga      Kundalini Yoga      Bikram Yoga      Iyengar Yoga    

  • Yin Yoga      Power Yoga      AcroYoga      Restorative Yoga      Jivamukti Yoga      Sivananda Yoga

  • Anusara Yoga      Kripalu Yoga      Rocket Yoga      Aerial Yoga Baptiste Yoga

¿Cuál es el Mejor Estilo de Yoga para Ti?

La elección del estilo de yoga depende de tus objetivos personales:

  • Si buscas relajación y flexibilidad: Hatha, Yin o Restorative Yoga.

  • Si prefieres un entrenamiento dinámico: Vinyasa, Ashtanga o Power Yoga.

  • Si necesitas sanación y alineación: Iyengar o Restorative Yoga.

  • Si quieres una práctica más espiritual: Kundalini Yoga.

  • Si te gusta el calor y la intensidad: Bikram Yoga.

El yoga es una disciplina versátil que ofrece múltiples beneficios para el cuerpo y la mente. Independientemente de tu nivel de experiencia o condición física, siempre hay un estilo de yoga que se adapta a tus necesidades. Explora, experimenta y encuentra el tipo de yoga que más resuene contigo. ¡Empieza tu viaje hoy!